¡Agenda tu cita ya!
La comunicación ha sido clave en el desarrollo y éxito de nuestra especie, permitiéndonos compartir información, coordinar esfuerzos y alcanzar logros significativos. Nos ha unido y ha facilitado el aprendizaje mutuo. Hoy en día, nuestras interacciones cotidianas requieren una comunicación clara y asertiva. Cuando nuestras habilidades sociales no son adecuadas, surgen dificultades para establecer límites, expresar necesidades y mantener relaciones saludables. Afortunadamente, hay técnicas que nos puede transformar nuestra forma de comunicarnos y construir relaciones más saludables. En este artículo, exploraremos cómo cultivar la asertividad y encontrar el poder de nuestra voz a trvés de la técnica 'DEAR MAN' y los 4 pasos de la asertividad.
La comunicación ha sido clave para el desarrollo y éxito de nuestra especie. Nos ha permitido compartir información, coordinar esfuerzos y lograr grandes avances. En nuestras interacciones diarias, la comunicación clara y asertiva es esencial para establecer límites, expresar necesidades y mantener relaciones saludables. Sin embargo, cuando estas habilidades fallan, enfrentamos desafíos en nuestras relaciones. Afortunadamente, existen técnicas que pueden transformar nuestra manera de comunicarnos, y la técnica 'DEAR MAN' es una de ellas.
La asertividad es la habilidad de expresarnos de manera clara, respetuosa y honesta, sin agresividad ni sumisión. Nos permite establecer límites y tomar decisiones que nos beneficien, mientras mantenemos el equilibrio en nuestras relaciones. Además, ayuda a construir una autoestima sólida y nos empodera para enfrentar desafíos. La técnica DEAR MAN, desarrollada en la Terapia Dialéctico-Conductual (DBT), es una herramienta eficaz para mejorar nuestra comunicación asertiva y resolver conflictos de manera constructiva.
La técnica 'DEAR MAN' es una herramienta efectiva de la Terapia Dialéctico-Conductual (DBT) que nos guía en la comunicación asertiva y la resolución de conflictos que lleva ese nombre como un acrónimo, donde cada letra representa un paso para aplicarla. Veamos su significado:
D - Describe: Comienza describiendo la situación objetivamente, sin juicios. Mantén un enfoque en los hechos observables.
E - Expresa: Comunica tus sentimientos y opiniones de forma honesta. Usa frases que empiecen con "yo" para hablar desde tu experiencia personal.
A - Afirma: Expresa claramente tus necesidades y deseos, sin imponer. Asegúrate de ser directo/a y respetuoso/a.
R - Refuerza: Proporciona razones o argumentos que respalden tus necesidades. Explica cómo esto puede beneficiar a ambas partes.
M - Muestra: Ofrece posibles soluciones que sean beneficiosas para todos, demostrando apertura a la colaboración.
A - Actúa: Defiende tus necesidades actuando de manera coherente con tus límites y expectativas.
N - Negocia: Muestra flexibilidad y disposición para encontrar un terreno común que satisfaga a ambas partes.
Al dominar cada paso, podrás mejorar tu comunicación y gestionar conflictos de manera más eficaz.
Además de DEAR MAN, los cuatro pasos de la asertividad nos permiten formular un guion para comunicar nuestras ideas de forma clara y efectiva.
1. Objetividad
En este paso, describe la situación de manera neutral, evitando generalizaciones.
2. Subjetividad
Habla sobre tus sentimientos sin culpabilizar al otro.
3. Sugerencia
Comunica lo que deseas lograr, de manera respetuosa y clara.
4. Consecuencias
Explica las posibles consecuencias de seguir o no seguir la sugerencia.
Recomendaciones para crear un guion asertivo con los 4 pasos de la asertividad:
A continuación encontrarás la manera de desarrollar una comunicación asertiva basada en los cuatro pasos esenciales: objetividad, subjetividad, sugerencia y consecuencias.
Paso 1: Objetividad
Escenario:
Abordar una situación en la que se necesita expresar una preocupación sobre el reparto de responsabilidades en un proyecto de equipo.
Introducción (breve y concisa):
Inicia la conversación de manera amigable.
Establece un tono neutro y no confrontativo.
Evita generalizaciones.
Ejemplo:
Hola [Nombre], ¿puedo hablar contigo un momento?
Descripción Objetiva:
Especifica la situación puntual.
Evita minimizar o maximizar.
Proporciona detalles necesarios.
Ejemplo:
Durante las últimas semanas, he notado que algunas tareas asignadas al equipo no se están distribuyendo equitativamente, lo que podría afectar nuestro rendimiento general.
Paso 2: Subjetividad
Escenario:
Compartir tus propias emociones sin culpabilizar al otro.
Expresión de Emociones con Responsabilidad:
Habla sobre tus propios sentimientos.
Evita culpar o acusar directamente.
Usa "yo" en lugar de "tú".
Ejemplo:
Me siento un poco preocupado porque creo que una distribución más equitativa de las responsabilidades podría mejorar nuestra eficiencia y calidad de trabajo.
Paso 3: Sugerencia o Expresión de Deseo
Escenario:
Comunicar el objetivo de lo que se quiere expresar con respeto y sin imposiciones.
Sugerencia o Expresión de Deseo:
Formula tu deseo o expectativa.
Sé claro y específico.
Usa un lenguaje positivo y constructivo.
Ejemplo:
Sería genial si pudiéramos revisar la asignación de tareas para garantizar que todos estemos contribuyendo de manera equitativa. Creo que esto fortalecería nuestra colaboración y el resultado final del proyecto.
Paso 4: Consecuencias
Escenario:
Hablar de las consecuencias, ya sean positivas si se sigue la sugerencia o negativas si persiste la situación.
Consecuencias Positivas o Negativas:
Describe las posibles consecuencias de seguir o no seguir la sugerencia.
Mantén un tono objetivo.
Evita amenazas y sé realista.
Ejemplo:
Si logramos equilibrar las responsabilidades, estoy seguro de que mejorará la calidad de nuestro trabajo y fortaleceremos nuestro sentido de equipo. Sin embargo, si no abordamos esto, podríamos encontrarnos con desafíos adicionales en la eficiencia y satisfacción del equipo.
Conclusión:
Termina la conversación de manera abierta para fomentar la continuación del diálogo.
Cierre:
Agradece por escuchar.
Ofrece la posibilidad de discutir más si es necesario.
Ejemplo:
Gracias por tomarte el tiempo de escucharme. ¿Hay algo que quieras agregar o discutir más sobre este tema?
Recuerda adaptar este guion a tu situación específica y estilo de comunicación para lograr los mejores resultados.
Practicar la técnica DEAR MAN y los 4 pasos de la asertividad te permitirá mejorar tus habilidades de comunicación y fortalecer tus relaciones interpersonales. Si necesitas apoyo para desarrollar estas técnicas, la terapia puede ser un espacio ideal. En PsySpace, te acompañamos paso a paso para aplicar la asertividad a situaciones reales y trabajar en estrategias personalizadas que mejoren tu capacidad de expresión y te permitan construir relaciones saludables.
¡Descubre el poder de tu voz y transforma tus relaciones!