¡Agenda tu cita ya!
En las relaciones de pareja, muchas veces actuamos desde el deseo de conexión, afecto o pertenencia, pero sin tener completamente claros nuestros valores personales, límites y necesidades emocionales. Esto puede llevarnos, sin darnos cuenta, a tolerar conductas que nos incomodan o nos hacen daño, o bien, a pasar por alto aquellas cosas que realmente valoramos y necesitamos para sentirnos bien dentro del vínculo. Esta tarea está diseñada para ayudarte a reconectar contigo mism@ y tomar conciencia de lo que para ti es importante dentro de una relación.
Favorecer el reconocimiento consciente de los valores personales en el vínculo de pareja, clarificar qué conductas son aceptables, discutibles o inaceptables y fortalecer habilidades de autoafirmación y límites saludables.
Vas a clasificar distintas conductas que pueden aparecer en una relación de pareja según el esquema de semáforo:
Conductas deseadas, coherentes con tus valores y que nutren el vínculo.
Ejemplos:
Escucha activa
Muestras de afecto cotidianas
Validación emocional
Tiempo de calidad
Apoyo mutuo en metas personales.
🟩 Escribe al menos 5 conductas que deseas mantener o fomentar en tu relación.
🟡 ZONA AMARILLA – "Lo que puedo conversar, pero me genera ruido"
Conductas que no necesariamente son dañinas, pero que te hacen sentir incómod@, dudosa o que necesitas revisar.
Ejemplos:
Uso excesivo del celular.
Falta de iniciativa en planes compartidos.
Bromas que rozan la burla.
Comentarios pasivo-agresivos.
🟨 Escribe al menos 3-5 conductas que estés dispuest@ a revisar y conversar con tu pareja, pero que no quieres normalizar.
🔴 ZONA ROJA – "Lo que NO estoy dispuest@ a aceptar"
Conductas inaceptables, que vulneran tus límites, tus valores o tu bienestar. Estas son tus NO negociables.
Ejemplos:
Gritos o insultos.
Desprecio.
Infidelidad.
Indiferencia emocional prolongada.
Violencia física, económica o psicológica.
🟥 Escribe tus conductas NO negociables. No importa si tienes una, tres o diez. Son sagradas para ti.
Reflexiona:
¿Cómo te sentiste haciendo esta tarea?
¿Hay algo que descubriste sobre ti o sobre tu relación?
¿Hay alguna conversación pendiente que esta tarea te motiva a tener?